Iniciación al Barefoot

(Manejo del casco sin herraduras)

Aprende a recortar tu caballo

Certificado de la escuela

TEORÍA

ONLINE

PRÁCTICAS

2 FINES DE SEMANA

ENSEÑANZA

INDIVIDUALIZADA

CERTIFICADO

DE LA ESCUELA

RESULTADO

GARANTIZADO

Destinado a quienes quieren aprender a recortar sus caballos para mantenerlos descalzos, adquiriendo los conocimientos necesarios para permitir al caballo andar sin herraduras. El Barefoot es una técnica que va en aumento en todo el mundo, ayudando así a muchos caballos a permanecer descalzos cuando no existe una real necesidad de utilizar herraduras. Certificado otorgado por la Escuela de Herradores y Podólogos Equinos Sierra Norte.

Teoría

Práctica

Barefoot

Casco descalzo

Balance F

Daniel Anz

“El concepto Balance F ya forma parte de la podología equina del futuro y aquel podólogo que no trabaje considerando la flexibilidad longitudinal del casco, nunca obtendrá equilibrio corporal absoluto en el caballo. El recorte de casco NO es un trabajo artesanal, es un trabajo basado en información exacta proveniente de cada caballo individuo, por esa razón permite un trabajo medible y reproducible en el tiempo, realizado en base a las necesidades del animal y no en base a los deseos del herrador”

(Daniel Anz).

Siempre hemos defendido que es el herrador el que tiene que conocer todas las técnicas relacionadas con los cascos del caballo y ser él quien las emplee en función de las demandas del propietario o de las necesidades del caballo, sin embargo, hemos tenido muchas solicitudes por parte de aficionados y propietarios de caballos que, o bien por no encontrar profesionales bien cualificados, o porque su herrador está en contra del Barefoot, quieren ellos mismos aprender a realizar esta técnica.

Nuestra escuela lleva desde 1996 impartiendo este tipo de enseñanzas, no necesitas ninguna formación previa, el resultado está garantizado. Al final de tu formación con nosotros, siempre tendrás nuestra asistencia para cualquier eventualidad que se te pueda presentar.
Para acortar el tiempo de estancia fuera de tu casa, hemos organizado la parte teórica a través de una plataforma online, en la que uno de nuestros profesores te ayudará de forma permanente a solucionar tus dudas (si no tienes acceso a internet también te podemos enviar el material en papel), de manera que sólo tendrás que asistir a nuestra escuela DOS FINES DE SEMANA para realizar las prácticas.

Desde 1996 formando herradores de calidad, repartidos por todo el mundo, nos avalan.

5/5

«Especialistas en la enseñanza de la profesión de herrador, reconocidos por la Federación Hípica de Madrid.
Desde 1996 formado Herradores y Podólogos Equinos»

…“Me va de maravilla, me estoy reconociendo en el mercado, ya hay dos veterinarios que trabajan en el hipódromo que me recomiendan… hoy herré un caballo de salto de alta competición, con problemas de navicular!!!…

…..Me vendo por la Calidad de mi trabajo no por la cantidad que puedo hacer…., a veces me enfado porque teniendo la oportunidad de colocar una plantilla amortiguadora prefieren colocar una de cuero ordinario, porque no conocen los nuevos materiales, ni te cuento cuando hice una placa hospitalaria….

Espero volver a vuestra escuela algún día, un abrazo a todos… los tengo siempre presentes…”

alexander
5/5

Alexander

Venezuela

…»Me interesé por el mundo del herraje porque tengo dos caballos. Me gusta que estén bien cuidados y mirar por su bien, que tengan buenos aplomos, que esté bien acomodado y pueda estar lo más estabilizado posible para que no tenga ninguna rotura de pared.

Recomendaría la verdad bastante este curso, te vas a encontrar a muy buenas personas y maestros excepcionales. Si no sabes nada de forja, te vas a ir muy satisfecho. No solo he aprendido a herrar, también he aprendido otras muchas cosas relacionadas los caballos, como su manejo y biomecánica. Os invito y recomiendo a todos sin duda a que conozcáis la escuela y sus cursos…»

ANGEL
5/5

Ángel

Cáceres, España

…»Hola, mi nombre es Carlota, soy Veterinaria y he realizado el curso de una semana de iniciación al herraje equino. El motivo principal por el que he venido a este curso es para aprender a herrar pero me he dado cuenta que hay muchos factores importantes propios del caballo, también de etología, comportamiento, mucha biomecánica, incluso conceptos teóricos bastante profundos, bastante complejos. Manejo de herramientas, la parte física que conlleva, aprendiendo posturas correctas para el herraje de un animal tan grande como es un caballo. Agradezco a la escuela por todo lo que he aprendido, me llevo mucho más de lo que esperaba y ánimo a todo el mundo que se esté pensando en hacer este curso a que no tenga ninguna duda de su eficacia…»

ENTREVISTAS.00_31_41_24.Imagen fija004
5/5

Carlota

Murcia, España

Próximas Convocatorias

Fechas 2024

Solicitud de información

Si estás interesado en este curso rellena la siguiente solicitud y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.