Herrador Profesional

Diploma de la Federación Hípica de Madrid

¡NUEVO FORMATO!

DOS MÓDULOS INDEPENDIENTES

Como sabes, la profesión de Herrador es independiente y con una demanda cada vez mayor de verdaderos profesionales. Podemos afirmar, sin temor a equivocarnos, que es la profesión mejor remunerada dentro del sector ecuestre en España. Una vez que estés trabajando podrás amortizar tu inversión en poco tiempo. Existen pocas profesiones, que puedan ofrecerte lo mismo.

Más intensivo

Más Prácticas Menos desplazamientos

¡¡ SÓLO 10 ALUMNOS !!

TEORÍA: ON-LINE

PRÁCTICAS: UNA SEMANA CADA MES (2 meses cada módulo)

De Lunes a Domingo

Intensivo mañana y tarde

TEORÍA

ON-LINE

FORJA

HERRAJE

El curso consta de dos módulos independientes, que se pueden hacer seguidos o separados, en función de las necesidades del alumno.
Esta compuesto por tres materias diferentes, que se van integrando a lo largo de los dos módulos, para un mejor aprovechamiento de las mismas.

PROGRAMA DEL CURSO

HERRADOR PROFESIONAL

MÓDULO I
HERRADOR DE CABALLOS
(Dos semanas de Prácticas, una cada mes)

El módulo de HERRADOR DE CABALLOS Es la integración del conocimiento del recorte del casco y de la forja básica. El alumno aprende en profundidad sobre los tipos de herraduras mecánicas y clavos existentes en el mercado y a tornear la herradura en caliente en el yunque, para realizar un herrado básico correcto. Consta de clases teóricas y prácticas combinadas.

RESUMEN DEL PROGRAMA TEÓRICO

PROGRAMA PRÁCTICO

EXÁMENES DE TEORÍA Y PRÁCTICA

MODULO II
TÉCNICO HERRADOR
(Dos semanas de Prácticas, una cada mes)

El módulo de TÉCNICO HERRADOR wse basa la FORJA y el HERRADO TERAPÉUTICO, consta de clases teóricas y prácticas combinadas. El alumno aprende en profundidad la teoría sobre patologías del casco, el herraje correctivo, terapéutico, trabaja la forja en caliente de herraduras a partir de pletinas de hierro, aprende sobre la forja de herraduras terapéuticas utilizadas para diferentes patologías y sigue practicando el trabajo de herraje sobre caballos vivos.

RESUMEN DEL PROGRAMA TEÓRICO

PROGRAMA PRÁCTICO

EXÁMENES DE TEORÍA Y PRÁCTICA

Este nuevo formato te ofrece:

INDEPENDENCIA DE LOS MÓDULOS (posibilidad de hacer uno ahora y el otro más adelante)
MÁS FÁCIL DE PAGAR
FLEXIBILIDAD Y COMODIDAD
PRÁCTICAS INTENSIVAS
LA POSIBILIDAD DE ADAPTAR EL APRENDIZAJE A LAS NECESIDADES DE CADA UNO

¡¡UN SOLO CURSO POR AÑO!!

Para hacer este curso es imprescindible que puedas realizar en tu casa prácticas con caballos, nosotros te indicaremos como.
Para inscribirse en el Módulo II, es imprescindible haber hecho antes el Módulo I


Si también te interesa el curso de Barefoot pídenos información, son formaciones independientes.

La enseñanza que impartimos en nuestro Centro de formación es individualizada y adaptada a las características de cada alumno, siendo las plazas limitadas en todos los cursos.

Herrado

Básico y Terapéutico

Forja

Básica y Terapéutica

Balance F

Técnica de recorte de Daniel Anz

Desde 1996, hemos evolucionado incorporando en nuestras formaciones las técnicas más novedosas de los últimos años, como son el recorte según el Balance F (Daniel Anz) y el manejo del casco descalzo (Barefoot).

Ambas son técnicas que tienen en cuenta la verdadera naturaleza del caballo, incorporando las últimas investigaciones en el campo de la Podología Equina.

En esta época en la que tanta gente se pregunta qué hacer, has descubierto una profesión que te dará muchas satisfacciones.

Desde 1996 formando herradores de calidad, repartidos por todo el mundo, nos avalan.

UNA DE LAS MATERIAS DEL CURSO ES LA FORJA

5/5

«Especialistas en la enseñanza de la profesión de herrador, reconocidos por la Federación Hípica de Madrid.
Desde 1996 formado Herradores y Podólogos Equinos»

…“Me va de maravilla, me estoy reconociendo en el mercado, ya hay dos veterinarios que trabajan en el hipódromo que me recomiendan… hoy herré un caballo de salto de alta competición, con problemas de navicular!!!…

…..Me vendo por la Calidad de mi trabajo no por la cantidad que puedo hacer…., a veces me enfado porque teniendo la oportunidad de colocar una plantilla amortiguadora prefieren colocar una de cuero ordinario, porque no conocen los nuevos materiales, ni te cuento cuando hice una placa hospitalaria….

Espero volver a vuestra escuela algún día, un abrazo a todos… los tengo siempre presentes…”

alexander
5/5

Alexander

Venezuela

…»Me interesé por el mundo del herraje porque tengo dos caballos. Me gusta que estén bien cuidados y mirar por su bien, que tengan buenos aplomos, que esté bien acomodado y pueda estar lo más estabilizado posible para que no tenga ninguna rotura de pared.

Recomendaría la verdad bastante este curso, te vas a encontrar a muy buenas personas y maestros excepcionales. Si no sabes nada de forja, te vas a ir muy satisfecho. No solo he aprendido a herrar, también he aprendido otras muchas cosas relacionadas los caballos, como su manejo y biomecánica. Os invito y recomiendo a todos sin duda a que conozcáis la escuela y sus cursos…»

ANGEL
5/5

Ángel

Cáceres, España

…»Hola, mi nombre es Carlota, soy Veterinaria y he realizado el curso de una semana de iniciación al herraje equino. El motivo principal por el que he venido a este curso es para aprender a herrar pero me he dado cuenta que hay muchos factores importantes propios del caballo, también de etología, comportamiento, mucha biomecánica, incluso conceptos teóricos bastante profundos, bastante complejos. Manejo de herramientas, la parte física que conlleva, aprendiendo posturas correctas para el herraje de un animal tan grande como es un caballo. Agradezco a la escuela por todo lo que he aprendido, me llevo mucho más de lo que esperaba y ánimo a todo el mundo que se esté pensando en hacer este curso a que no tenga ninguna duda de su eficacia…»

ENTREVISTAS.00_31_41_24.Imagen fija004
5/5

Carlota

Murcia, España

Próxima Convocatoria

Próximas prácticas Módulo I

Prácticas Módulo II 2025

Solicitud de información

Si estás interesado en este curso rellena la siguiente solicitud y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.